¿La creatina te deja calvo?

La creatina es uno de los suplementos más populares en el ámbito deportivo, conocido por sus beneficios en el rendimiento físico. Sin embargo, también es objeto de controversias, especialmente en relación con la caída del cabello. Muchas personas se preguntan si tomar creatina puede desencadenar la alopecia, un temor que está ligado a la relación entre la creatina y las hormonas como la DHT. En este artículo, despejaremos todas las dudas sobre este tema y te ofreceremos información basada en estudios científicos, con el respaldo de nuestro equipo especializado en salud capilar.

¿Qué es la creatina y para qué sirve?

La creatina es un compuesto natural que el cuerpo produce en pequeñas cantidades y se encuentra también en alimentos como la carne y el pescado. En el ámbito del deporte, se utiliza como suplemento para mejorar la energía, la fuerza y el rendimiento durante entrenamientos de alta intensidad. Es especialmente popular entre atletas y personas que buscan aumentar su masa muscular.

Beneficios de la creatina en el rendimiento físico

Aumenta la fuerza y la resistencia: Mejora el rendimiento en ejercicios de alta intensidad, como levantamiento de pesas.

Promueve la recuperación muscular: Ayuda a reducir la fatiga muscular y acelera la recuperación tras el entrenamiento.

Incrementa la masa muscular: Favorece la retención de agua en las células musculares, lo que puede potenciar el crecimiento muscular.

Cómo funciona la creatina en el cuerpo

La creatina se almacena en los músculos como fosfocreatina, donde se utiliza para producir energía rápida durante actividades de alta intensidad. Este proceso permite a los músculos trabajar más y durante más tiempo.

La relación entre la creatina y la caída del cabello

¿Qué hace la creatina en la cabeza?

El temor sobre la creatina y la caída del cabello proviene de su posible relación con los niveles de DHT (dihidrotestosterona), una hormona que se asocia con la alopecia androgénica. Se cree que la creatina puede aumentar los niveles de DHT, aunque esto no necesariamente significa que cause alopecia.

La creatina y los niveles de DHT

Un estudio de 2009 sugiere que el consumo de creatina podría aumentar los niveles de DHT en los hombres. Sin embargo, estos hallazgos no confirman una relación directa entre la creatina y la caída del cabello. Es importante mencionar que la alopecia androgénica tiene una base genética, y la DHT es solo uno de los factores involucrados.

Estudios científicos sobre creatina y alopecia

Aunque hay estudios que han explorado esta relación, ninguno ha demostrado de manera concluyente que la creatina cause pérdida de cabello. La mayoría de las investigaciones apuntan a que la alopecia depende más de factores genéticos y hormonales.

Efectos de la creatina en el cabello

¿Cómo afecta la creatina al pelo?

La creatina en sí misma no afecta directamente al cabello. Cualquier impacto potencial estaría relacionado con los niveles de DHT, pero incluso esto no es concluyente.

¿La creatina realmente aumenta la DHT?

Algunos estudios indican un aumento moderado de la DHT, pero este incremento no es suficiente para causar alopecia en personas sin predisposición genética.

Creatina y alopecia androgénica

La alopecia androgénica depende principalmente de la genética, y aunque la DHT desempeña un papel, la creatina no se ha establecido como una causa directa.

Creatina y hormonas

¿La creatina aumenta la testosterona?

No directamente. Sin embargo, podría influir en la conversión de testosterona en DHT, un efecto leve que no afecta a todos por igual.

Efectos de la creatina en hombres vs mujeres

En mujeres, la creatina tiene efectos similares en el rendimiento físico, pero no hay evidencia de que afecte sus niveles hormonales de manera significativa.

Creatina y fertilidad masculina

No existen estudios que demuestren un impacto negativo de la creatina en la fertilidad masculina.

Mitos y realidades sobre la creatina y el cabello

Desmintiendo creencias populares

“La creatina te deja calvo” es un mito que no tiene respaldo científico concluyente.

Lo que dice la ciencia actual

Los estudios actuales indican que, salvo en personas con predisposición genética, la creatina no debería causar alopecia.

Podemos ayudarte
Resuelve tus dudas con nosotros, de la mano del Dr. Pilo

Nuestro equipo esta aquí para ayudarte, ven a nuestra revisión gratuita

** Oferta valida hasta abril 2025


¿Debo preocuparme por la caída del cabello si tomo creatina?

Si tienes antecedentes familiares de alopecia o notas los primeros síntomas, es importante consultarlo con un especialista. En Zeres, contamos con un equipo experto liderado por el Dr. Pilo, que puede ayudarte a resolver tus dudas y diseñar un plan personalizado para proteger tu cabello mientras logras tus objetivos físicos.

📩 Contacta con nosotros para tu primera consulta. Estamos aquí para ayudarte.

Chat
Hola Soy Nesla 👋
¿En que puedo ayudarte?