¿Qué son las entradas en el pelo?

¿Qué son las entradas en el pelo?

Las entradas de pelo ocurren por la caída del cabello en la zona más cercana a la sien. Son comienzos de calvicie y es posible que llegado a un punto se detengan, por eso es recomendable ponerte en manos de especialistas que analicen tu caso.

Principales causas de las entradas en el cabello

Pueden ser distintos los motivos por los que empieces a quedarte calvo. Puede estar relacionado con desequilibrios hormonales, por infección de hongos, efectos secundarios de los medicamentos, el estrés, las deficiencias vitamínicas entre otros.

Factores genéticos y hormonales

La causa más probable de la caída del pelo suele depender de factores hormonales o genéticos. Son las hormonas las que controlan muchos procesos de nuestro cuerpo y que pueden influir en el ciclo del crecimiento del cabello. Las hormonas sexuales como la testosterona, presente en hombres y mujeres está relacionado con el cabello y puede acelerar el ciclo del crecimiento del cabello al alterar su funcionamiento normal. Cuando se producen alteraciones hormonales por ejemplo en las mujeres, la caída del pelo es mayor, como en el embarazo, postparto o menopausia.

Estrés y otros factores externos

El estrés y la aparición de entradas están relacionados. Un estrés importante puede provocar que los folículos pilosos pasen a un estado de reposo y en unos meses, estos pelos afectados pueden caerse.

Otros factores externos que pueden desencadenar la caída del cabello son la mala alimentación, el tabaco, el postparto, la menopausia o algunos medicamentos.

¿A qué edad suelen salir las entradas en el cabello?

Lo habitual es que las entradas se marquen entre los 20-30 años, acelerando la caída con la edad.

Entradas en hombres jóvenes

Los hombres jóvenes con predisposición genética pueden comenzar la pérdida de cabello alrededor de los 20 años. Se percibe este inicio en las entradas y la coronilla. En algunos casos, las entradas pueden comenzar a los 18 años.

Entradas en mujeres

Es común entre mujeres jóvenes de 20 a 30 años. Las entradas en el pelo de la mujer no es lo más común. Lo más habitual es que comience por una disminución de la densidad capilar.

No esperes a que sea demasiado tarde... ¿Notas tu cabello debilitado?

Tipos de entradas en el pelo masculino

  • Tipo 1: Leve caída del cabello en el área frontal
  • Tipo 2: Entradas reconocibles a los lados de la coronilla
  • Tipo 3: Pronunciada caída del cabello en el área de la coronilla con o sin entradas perceptibles
  • Tipo 4: Las entradas se pueden extender hasta la parte de atrás de la cabeza
  • Tipo 5: El área con pelo adopta la forma de una herradura, puesto que las entradas son más profundas
  • Tipo 6: Solo hay una pequeña porción de cabello que se encuentra entre la nuca y las orejas

Entradas incipientes vs calvicie avanzada

Tener entradas no significa necesariamente que te vayas a quedar calvo. El cabello de normal tiene forma de M o de U. Si esta línea comienza a retroceder a la parte superior de la cabeza estarás desarrollando entradas. Otro signo de entradas puede ser el cambio de textura del cabello. De otra manera, las entradas pueden ser un signo de una calvicie más generalizada que se desarrollará con el tiempo.

¿Cómo prevenir y retrasar la aparición de entradas?

La mejor manera de retrasar la aparición de entradas es tener unos buenos hábitos saludables. Es muy importante llevar una dieta rica en biotina y vitaminas A, B, C y D. Evitando el alcohol, el tabaco y el sedentarismo o la falta de actividad puedes ayudar a prevenir las entradas.

El uso de productos de mala calidad puede debilitar y romper el tallo capilar. También es importante evitar los tintes y permanentes muy agresivos, así como el secado del pelo a altas temperaturas.

Patrones de pérdida de cabello en hombres y mujeres

Por lo general, en los hombres el pelo se pierde antes en las sienes o en la parte superior de la cabeza y hacia atrás. Este patrón se denomina calvicie de patrón masculino. En las mujeres, el pelo casi siempre se pierde antes en la parte superior de la cabeza y se vuelve más fino, la línea del nacimiento del pelo permanece intacta. Este patrón se denomina calvicie de patrón femenino.

Alopecia androgénica masculina

Es el tipo de alopecia más común. Afecta principalmente a la población masculina. El paciente empieza a notar el pelo cada vez más fino y lacio, hasta que se comienzan a ver claros en determinadas partes de la cabeza: las entradas y la coronilla. Como consecuencia, los cabellos se volverán cada vez más débiles hasta desprenderse. Los folículos dejan de funcionar, por lo que el pelo que se ha caído no será reemplazado.

Alopecia difusa femenina

Presenta un patrón muy similar a la alopecia androgenética: el pelo se vuelve cada vez más fino, frágil y débil. Sin embargo, presenta una particularidad, la pérdida de esa densidad se da en toda la cabeza.

¿Cómo saber si me voy a quedar calvo?

Esta es una preocupación para muchos hombres y mujeres, cuando notan que tienen menos pelo que en la juventud.

Señales tempranas de pérdida de cabello

Algunas señales que te pueden a ayudar a detectar si te quedas calvo:

  • Perder la densidad capilar en la zona de la coronilla y entradas, además el pelo se vuelve más débil y fino.
  • Aparición de pequeños parches con falta de pelo alrededor de la cabeza.
  • Si notas que hay exceso de pelos en la almohada o cuando vas a la ducha.

En nuestra clínica, los expertos en salud capilar analizarán tu caso y te realizarán un test para indicar cuál es el tratamiento necesario para ti.

Consejos para disimular las entradas en el cabello

Cortes de pelo que disimulan entradas

Existen cortes que disimulan la aparición de las entradas.

  • Rapado completo: Consigue una apariencia más uniforme en las zonas menos pobladas.
  • Degradados: Dejar pelo largo arriba y afeitar los laterales, para desviar los laterales.
  • Corte a capas: Este corte crea la ilusión de un cabello más denso y abundante.

Productos cosméticos para disimular entradas

Hoy en día hay productos cosméticos que aportan una solución instantánea pero temporal, es decir con el lavado desaparece. Aunque es una buena opción rápida para cualquier momento.

Pero si lo que necesitas es no tener que preocuparte por esto más, lo mejor es recurrir a un especialista para analizar tu situación.

Avances Médicos en el Tratamiento de las Entradas

Durante los últimos años, las operaciones de injerto capilar y de productos para tratar la calvicie han aumentado.

Técnicas de Microinjertos y Trasplante Capilar

En Zeres somos expertos en microinjerto FUE, la técnica de trasplante capilar más avanzada en la actualidad, con unos resultados basados en la naturalidad y la máxima densidad. Consiste en una extracción individual de los folículos, escogidos uno a uno por nuestro equipo médico.

Preguntas frecuentes sobre las entradas en el pelo

¿Si tengo entradas me quedaré calvo?

Tener entradas no significa directamente que vayas a quedarte calvo, todos perdemos cabello a lo largo de nuestra vida. Lo que hay que tener en cuenta no es cuánto se cae el pelo, sino en qué medida se regenera. Por ello, es importante realizarte una primera consulta para valorar tu situación.

¿Qué es bueno para que salga pelo en las entradas?

No todas las entradas son debidas a una alopecia androgenética. No todas responden a los mismos síntomas o tratamientos. Por lo tanto, lo más importante es elegir cuál es el mejor tratamiento que se adapte a tu diagnóstico. En nuestra clínica los expertos en salud capilar analizarán tu caso.

¿Cómo evitar la caída de cabello en las entradas?

Lo más importante es detectar los síntomas y así reaccionar a tiempo. Cuando comiences a notarlos, es recomendable acudir a un especialista y te indicará cuál es el mejor tratamiento para evitar las entradas.

¿Por qué aparecen entradas en hombres jóvenes?

La caída de cabello en hombres jóvenes, suele estar desencadenada por razones hormonales o por predisposición genética. La mejor forma de evitar que se caiga el cabello, es frenar la caída de pelo cuanto antes.

Chat
Hola Soy Nesla 👋
¿En que puedo ayudarte?